Fundación Anemia de Fanconi
X Congreso Fundación Anemia de Fanconi

Resumen del X Congreso Fundación Anemia de Fanconi

Los días 25 y 26 de noviembre se celebró online el X Congreso de la Fundación Anemia de Fanconi, organizado por la Fundación Anemia de Fanconi y la colaboración del CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red).

El congreso fue inaugurado por el Dr. Juan Antonio Bueren (CIEMAT).

Se inscribieron un total de 152 personas, incluyendo investigadores científicos y clínicos procedentes de diferentes lugares de España, Brasil y Estados Unidos, y una gran participación de pacientes y familiares de pacientes.

Como en congresos anteriores se organizaron sesiones para las familias y sesiones científicas. Todas las reuniones estaban abiertas tanto a familias como a especialistas.

Sesiones para las familias

Las familias pudieron reunirse en sesión privada para contar sus experiencias y conocer a las nuevas familias diagnosticadas desde 2020. Poder escuchar testimonios y experiencias de familias que están atravesando situaciones similares es muy valioso, especialmente para aquellas familias que acaban de recibir el diagnóstico y pueden sentirse desorientadas.

También se presentó el resumen de las actividades que se han llevado a cabo desde la Fundación y los avances conseguidos, así como los proyectos y actividades para 2022.

Avances científicos

En las sesiones científicas se presentaron un total de 19 ponencias y conferencias, así como sesiones informativas de la Fundación de Anemia de Fanconi (FAF). El Congreso sirvió para actualizar el conocimiento en las más modernas técnicas de diagnóstico y de tratamiento de pacientes con anemia de Fanconi. Se presentó el proyecto FANEDIT, una nueva estrategia de diana terapéutica para pacientes con anemia de Fanconi. Se presentaron los resultados del ensayo clínico de terapia génica y se orientó a los pacientes y sus familiares sobre los cuidados y seguimiento de la enfermedad.

En este Congreso se dedicó una sesión a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los carcinomas escamosos de cabeza y cuello, dada la alta prevalencia de este tipo de tumor en los pacientes con AF. En esta sesión participaron especialistas nacionales en este tipo de tumores, para desarrollar un plan nacional para la vigilancia y tratamiento de estos tumores en pacientes con AF. 

De especial interés fue también la presentación de los resultados obtenidos por el equipo de investigación que desarrolla el primer proyecto financiado con fondos conseguidos por la Fundación Anemia de Fanconi sobre modelos experimentales y predicción de cáncer escamoso en pacientes con AF.

En la sesión conjunta de especialistas y familias se organizaron cuatro charlas, a las que se invitó a diferentes especialistas para hablar sobre los temas que los pacientes y familiares habían mostrado especial interés.

Desde la Fundación Anemia de Fanconi agradecemos a todos los asistentes por su participación y esperamos volver a veros a todos cara a cara en el Congreso del próximo año.

últimas noticias

Actividades

Participación en el podcast Share4Rare

En el último capítulo de la primera temporada del podcast “La Ciencia de lo Singular” se aborda el potencial de la terapia génica para tratar las enfermedades poco frecuentes de origen genético, poniendo como ejemplo el reciente ensayo clínico llevado a cabo para tratar la anemia de Fanconi.

Leer más »
Actividades

Donación de BERSHKA – INDITEX

Estamos muy felices de poder compartir con vosotros esta maravillosa noticia: el Grupo BERSHKA – INDITEX ha realizado una importante donación a nuestra Fundación que nos será de inmensa ayuda para seguir avanzando.

Leer más »

Buscador

¿Quieres formar parte
de nuestra comunidad?

Suscríbete al boletín para recibir novedades sobre investigación, actividades, testimonios de pacientes y más. 

Consentimiento suscripción Blog

Consentimiento para tratar datos personales (blog)

Fundación Anemia de Fanconi es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechossecretariaFAF@anemiadefanconi.org.

Suscríbete

Mantente al tanto de nuestras novedades