La Fundación Anemia de Fanconi entregará el día 29 de Junio durante el VIII Congreso Internacional de la Red Española en Anemia de Fanconi el premio al mérito internacional por la investigación en anemia de Fanconi, al Profesor Markus Grompe
Professor of Pediatrics School of Medicine
Ray Hickey Chair of the of Pape’ Family Pediatric Research Institute Pediatrics School of Medicine
Molecular and Medical Genetics Graduate Program School of Medicine
Cancer Biology Graduate Program School of Medicine
El Prof. Markus Grompe realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Medicina de Ulm en Alemania (1982). Entre 1984-1987 se formó en Pediatría en la Universidad de Ciencias de la Salud de Portland, en Oregón (USA), donde trabajó como investigador en el instituto de Genética Molecular en el campo de la terapia génica de enfermedades hereditarias, concretamente en enfermedades metabólicas hepáticas. Desde 1991 ha trabajado en la Universidad de Ciencias de la Salud, en Portland, donde es actualmente profesor del departamento de Genética Molecular y Médica. Ha recibido numerosos premios entre los que destacan el premio de investigación pediátrica E. Mead Johnson y el premio al mérito de la Fanconi Anemia Research Foundation (2002), fundación en la que participa como miembro del panel de expertos investigadores. El Prof. Grompe comparte su tiempo entre la investigación y el cuidado de los pacientes con enfermedades genéticas.
Su trabajo está centrado en el desarrollo de nuevos tratamientos de terapia génica y celular en enfermedades metabólicas hepáticas y la Anemia de Fanconi.
En el campo de la Anemia de Fanconi sus trabajos han contribuido enormemente al avance en el campo de la investigación y posibles tratamientos de la enfermedad. Su grupo ha desarrollado diversos modelos de ratón de la enfermedad con deficiencia en el gen FANCC, FANCA y FANCD2, con características que recuerdan a la enfermedad en pacientes y que han resultado de gran utilidad para el estudio de diversos tratamientos para la enfermedad, como es el caso de los estudios preclínicos de Terapia Génica y el desarrollo de pequeñas moléculas que podrían prevenir el desarrollo de tumores en los pacientes.
Sus trabajos en el contexto de las células madre pluripotentes y en enfermedades metabólicas de hígado han sido también pioneros en el campo, lo que le ha convertido a uno de los líderes a nivel mundial en la investigación en este campo. Todo ello se ha traducido en más de 200 publicaciones y numerosas patentes en el campo.
Además, su compromiso con los pacientes y asociaciones implicadas en la investigación de las enfermedades hace además que su labor no sea únicamente científica sino también de compromiso con los enfermos para la búsqueda de tratamientos más eficaces.
Por todo ello la Asociación Española de Anemia de Fanconi ha decidido concederle el premio al mérito internacional por su investigación y compromiso en el estudio de la anemia de Fanconi.