Fundación Anemia de Fanconi

Nuevas vías de investigación para la Anemia de Fanconi mediante líneas celulares

Recientemente, se ha publicado en la revista científica digital Wiley Online Library un artículo sobre una colección de células que puede ayudar al estudio del comportamiento de las células cancerígenas de los enfermos con anemia de Fanconi. 

Los enfermos con anemia de Fanconi pueden padecer malformaciones, insuficiencia de la médula ósea y tienen una probabilidad muy elevada de desarrollar células cancerígenas. Aún se desconocen las causas, y su rápida aparición y desarrollo dificulta el diagnóstico y tratamientos efectivos. 

Para tratar de mejorar el tratamiento de los tumores, los autores de dicho artículo, entre los cuales se encuentran investigadores de nuestra Fundación, han apostado por crear varias líneas celulares a partir de carcinomas de pacientes con anemia de Fanconi. 

Esto consiste en cultivar células extraídas de pacientes, y conservarlas en un hábitat y unas condiciones en las que se puedan desarrollar y sobrevivir en el tiempo en el laboratorio. El principal objetivo que persigue esta práctica es poder hacer tratamientos experimentales en ellas sin poner en riesgo la salud del paciente. Se trata de una práctica cada vez más frecuente en el mundo de la medicina para buscar nuevas curas para enfermedades, pero que ahora ha sido posible con células tumorales de pacientes con anemia de Fanconi. 

Para este estudio, se extrajeron células de muestras de carcinomas escamosos de cabeza y cuello de 5 pacientes con AF y de 5 pacientes sin AF. Estas 10 nuevas líneas celulares ya están almacenadas en el repositorio Fanconi Anemia Research Materials (FARM) del Oregon Health & Science University (OHSU) en Estados Unidos. Las células estan disponibles para investigación gracias a la financiación de la Fanconi Anemia Research Fund (FARF). 

En este proyecto, los investigadores Ricardo Errazquin y el Dr. Ramón García-Escudero han podido aportar su granito de arena como co-autores con Raymond J. Monnat Jr. (Investigador del Departamento de Medicina y Patología de Laboratorio de la Universidad de Washington) gracias a la ayuda de la Fundación Anemia de Fanconi en España. Estamos muy orgullosos de haber podido formar parte de este proyecto y esperamos que nuestra participación sume en este ambicioso pero más que necesario camino. 

Referencia:

Wiley Online Library: Fanconi anemia-isogenic head and neck cancer cell line pairs: A basic and translational science resource. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/ijc.34506

últimas noticias

Actividades

Lotería de Navidad a favor de la FAF

Como ya es tradición, cada año desde la Fundación Anemia de Fanconi participamos en la lotería de Navidad con una doble finalidad: por una parte, está la oportunidad de ganar algún premio y, por otra, la ocasión de colaborar en una causa solidaria.

Leer más »
Actividades

Mercadillo solidario en la escuela de verano

Hoy queremos compartir con vosotros una iniciativa muy especial. Desde la escuela de verano del centro Psico-Montornès se organizó un mercadillo solidario en el que los niños vendieron sus manualidades para recaudar fondos para la FAF.

Leer más »

Buscador

¿Quieres formar parte
de nuestra comunidad?

Suscríbete al boletín para recibir novedades sobre investigación, actividades, testimonios de pacientes y más. 

Consentimiento suscripción Blog

Consentimiento para tratar datos personales (blog)

Fundación Anemia de Fanconi es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechossecretariaFAF@anemiadefanconi.org.

Suscríbete

Mantente al tanto de nuestras novedades