Fundación Anemia de Fanconi
Jordi Minguillón, investigador de anemia de Fanconi

Conoce a Jordi Minguillón, investigador de anemia de Fanconi

En este artículo queremos que conozcas a Jordi Minguillón, investigador de anemia de Fanconi, en su faceta profesional y también más personal.

Nombre: Jordi Minguillón, PhD

Institución: Laboratorio de Síndromes de Inestabilidad Genómica y Reparación de ADN (Instituto de Investigación Hospitalaria de Sant Pau, IR-Sant Pau), Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII) y Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Barcelona, ​​España.

Área de especialización: detección de drogas, terapéutica del cáncer, medicamentos huérfanos.

Mi trabajo:

En el laboratorio de Jordi Surrallés estamos enfocados en encontrar terapias más seguras para prevenir y/o tratar las peores manifestaciones clínicas de la anemia de Fanconi, como la insuficiencia de la médula ósea o los tumores sólidos.

Encontrar una terapia eficaz para los tumores sólidos, especialmente el cáncer de cabeza y cuello, es un desafío enorme para las personas con AF, ya que tienen una sensibilidad extrema a la quimioterapia y radioterapia convencionales.

En nuestro grupo de investigación tenemos previsto realizar un ensayo clínico con Afatinib, un fármaco anticanceroso no genotóxico que ya se utiliza en el cáncer de pulmón avanzado. Tenemos evidencia preclínica de que Afatinib puede detener el crecimiento tumoral in vitro en líneas celulares derivadas de Fanconi e in vivo en tumores Fanconi cultivados en ratones inmunodeficientes, y muestra baja toxicidad en células FA no tumorales y ratones. Creemos que Afatinib será eficaz en pacientes con AF como lo ha sido en la población general.

También sabemos que en el futuro se necesitarán diferentes tipos de terapia para controlar el crecimiento tumoral. Estamos dando los primeros pasos en un largo camino y, gracias al gran apoyo de la FAF y los pacientes, estamos allanando el camino para hacer del cáncer una enfermedad no terminal para los pacientes con AF.

Dr. Minguillón y el grupo Surrallés

Qué es lo que te motiva a trabajar en AF:

Para mí está claro: en los últimos años nuestra investigación ha demostrado que podemos tener un impacto en la supervivencia de las personas con anemia de Fanconi. Y, paso a paso, estamos viendo la posibilidad de mejorar la esperanza de vida de las personas con AF, como hemos visto en la población general.

Necesitamos evidencia clínica para traducir nuestra investigación en atención a los pacientes. Y una vez logrado, necesitaremos terapias adicionales para mejorar las anteriores, luego evidencia preclínica, luego evidencia clínica, etc. Estoy motivado para extender la supervivencia y superar esta devastadora enfermedad, paso a paso.

Cuando no estoy en el laboratorio, puedes encontrarme…

Pasar tiempo con amigos, hacer deporte, hacer trekking o disfrutar de momentos importantes con mi familia. También soy un gran aficionado a las energías renovables y la movilidad eléctrica. ¡Podríamos tener una gran y larga charla sobre eso! 😊

¿Algo más que quieras que las familias de AF sepan?

Comparto una foto de mi familia cercana: mi madre y mi hermano menor David, con Síndrome de Down. David me inspiró a estudiar biología, a hacer un doctorado y, finalmente, a trabajar como investigador centrado en la reparación del ADN, la terapéutica del cáncer y, por supuesto, la anemia de Fanconi. Gracias a él he aprendido que los pequeños pasos pueden dar lugar a grandes movimientos. Y es por eso que quiero trasladar nuestra investigación a las personas, para mejorar su calidad de vida, por pocas que sean.

Dr. Minguillón y su familia

Puedes leer la entrevista original a Jordi Minguillón, investigador de anemia de Fanconi aquí.

últimas noticias

Actividades

Participación en el podcast Share4Rare

En el último capítulo de la primera temporada del podcast “La Ciencia de lo Singular” se aborda el potencial de la terapia génica para tratar las enfermedades poco frecuentes de origen genético, poniendo como ejemplo el reciente ensayo clínico llevado a cabo para tratar la anemia de Fanconi.

Leer más »
Actividades

Donación de BERSHKA – INDITEX

Estamos muy felices de poder compartir con vosotros esta maravillosa noticia: el Grupo BERSHKA – INDITEX ha realizado una importante donación a nuestra Fundación que nos será de inmensa ayuda para seguir avanzando.

Leer más »

Buscador

¿Quieres formar parte
de nuestra comunidad?

Suscríbete al boletín para recibir novedades sobre investigación, actividades, testimonios de pacientes y más. 

Consentimiento suscripción Blog

Consentimiento para tratar datos personales (blog)

Fundación Anemia de Fanconi es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: suscripción al blog informativo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechossecretariaFAF@anemiadefanconi.org.

Suscríbete

Mantente al tanto de nuestras novedades